Special Issue: Intérpretes: historiografía, contextos y perspectivas de una práctica profesional

Edited by: Críspulo Travieso-Rodríguez & Elena Palacio Alonso

Introduction

Panorama de la investigación en interpretación: historia y práctica profesional

Críspulo Travieso-Rodríguez & Elena Palacio Alonso (University of Salamanca, Spain)

Historiografía de una práctica profesional

Historia de la traducción / historia de la interpretación ¿Por qué no se pueden disociar en los contextos coloniales?

Gertrudis Payas (Universidad Católica de Temuco, Chile)

Intérpretes de la vida cotidiana: alfaqueques en los reinos medievales hispanos

Icíar Alonso-Araguás (University of Salamanca, Spain)

Los intérpretes de las lenguas autóctonas en el imperio hispánico: entre historia e historiografía

Caroline Cunill (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, France)

Notas para una historia de las intérpretes: intersecciones entre Europa y América

Jesús Baigorri Jalón (Universidad de Salamanca, Spain)

Contextos y perspectivas de una práctica profesional

Towards a tentative Model of Contexts for Child Language Brokering:

how the Context Influences the Experiences of Children and Youth

Marta Arumí Ribas & Mireia Vargas Urpi (Universitat Autònoma de Barcelona, Spain)

La ética profesional en la formación de intérpretes ad hoc

Concepción Otero Moreno (University of Hildesheim, Germany)

El código deontológico como herramienta docente: un ejemplo de uso en interpretación

Elena Palacio Alonso (University of Salamanca, Spain)

Interpreters’ emotions and self-regulation: an exploratory study

Stephanie Diaz-Galaz (Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Chile)

De la interpretación presencial a la remota: el impacto y las posibilidades de las nuevas tecnologías para la formación de intérpretes

Mariachiara Russo (University of Bologna)